jueves, 11 de junio de 2015

Manga


El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones historietistas a nivel global, junto con el la estadounidense y la franco-belga.


El manga abarca una amplia variedad de géneros y llega a públicos diversos. Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animación, conocidas como anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años.

sitios para ver mangas:
animextremist
submanga


mas sobre los mangas






los mangas por su fama se publican en animes los cuaes tienen openin que es una cancion de introducción como en Naruto Shippuden:

el shojo es un genero muy seguido, aqui un video que expone los mejores segun un fan:



martes, 14 de abril de 2015

Jesús, alegría de los hombres

    con el título original en alemán: Jesus bleibet meine Freude, Jesús sigue siendo mi alegría es el décimo movimiento de la cantata Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147 del compositor alemán Johann Sebastian Bach, escrita durante su primer año en Leipzig, Alemania. Estrictamente, se trata de un coral protestante, aunque suele interpretarse a menudo en ritos católicos. Está escrito para coro de cuatro voces (tenor, soprano, contralto y bajo) y orquesta, que interpreta la melodía principal.


jueves, 26 de marzo de 2015

El arte y el vicio de fumar


 “El arte de fumar: Tabacología universal” es un pequeño y gracioso librito escrito por el misterioso autor Leopoldo García Ramón y publicado en París en el año 1881 por la editorial Librería Española de Garnier Hermanos. Se trata de una auténtica apología apasionada del tabaco y del placer de fumar. El autor, jocosamente se presenta como experto fumador y “Miembro Honorario de la Academia Universal del Humo” y dedica su obra “a los fumadores de las cinco partes del mundo”. 

Mi presentacion de flickr



jueves, 19 de marzo de 2015

Sueño lúcido


Un sueño lúcido es un sueño que se caracteriza porque el soñante es consciente de estar soñando, pudiendo alterar la logica del mismo. Se puede dar espontáneamente o ser inducido mediante prácticas y ejercicios.

La mayoría de los sueños lúcidos sucede en la etapa de sueño paradójico y mediante un proceso fortuito o desencadenado con el aprendizaje. La consciencia de soñar le da al soñante la posibilidad de controlar deliberadamente no sólo sus acciones, sino también el contenido y desarrollo de los sueños.


Licencia de Creative Commons
Este tema fue redactado por Siul Jerog licencia de Creative Commons Reconocimiento 2.0 España.

martes, 10 de marzo de 2015

kusudamas

Kusudama

Es otra manera de hacer origami (papiroflexia) con varios módulos de papel (dos o tres piezas, muchas veces hasta cien o más) que pueden ser de lo más simple hasta lo más complejo dependiendo del número de piezas de que se componga. 

Originariamente fueron utilizadas para contener incienso y otros olores.





Sin embargo, ahora se usa normalmente como decoración.
 

martes, 3 de marzo de 2015

para saber mas

El origami  es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel.
La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad.
El arte del origami es relativamente reciente con grandes avances en los últimos años, como puede observarse en la línea de tiempo.